Metodología BIM y su influencia en la formulación y evaluación de proyectos de inversión en una entidad pública, Trujillo-2023
Descripción del Articulo
En esta Investigación se examina la relación entre la Metodología BIM y los Proyectos de Inversión en una entidad Pública. Se preocupa principalmente de investigar la conexión entre la Metodología de Modelado de Información de Construcción y su influencia en la Formulación y Evaluación de proyectos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Trabajo colaborativo Metodología Biulding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta Investigación se examina la relación entre la Metodología BIM y los Proyectos de Inversión en una entidad Pública. Se preocupa principalmente de investigar la conexión entre la Metodología de Modelado de Información de Construcción y su influencia en la Formulación y Evaluación de proyectos de Inversión en una entidad pública, Trujillo-2023. La investigación fue del tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo transversal descriptivo, Correlacional- Causal, para obtener resultados de 48 colaboradores que fueron seleccionados mediante técnicas rudimentarias de muestreo, donde se utilizaron cuestionarios como herramientas de recolección de datos, cuya validez fue confirmada por 3 expertos que brindaron sus recomendaciones, estos instrumentos fueron considerados confiables por Alfa de Cronbach, tanto en Metodología BIM como en Proyectos de Inversión, se encontró una relación bilateral positiva alta entre ambas variables. El estudio concluye indicando que, la Metodología BIM influye significativamente en los Proyectos de Inversión y que tiene un impacto positivo alto, ya que los resultados obtenidos indican que existen hasta 62.50 % de colaboradores que tienen conocimientos respecto de la Metodología BIM, y según la Prueba Pseudo R cuadrada de Nagelkerke se tiene que el 67.30%, influye en los Proyectos de Inversión, lo que es bueno, puesto que al implementar esta Metodología, aportaría de manera positiva en la gestión de la entidad Pública, por lo que es un referente potencial para la planificación de futuros proyectos de Inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).