Desarrollo de habilidades blandas en la formación académica en estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho de una universidad privada de Lima, en el año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Fomentar el desarrollo de habilidades blandas en la formación académica en estudiantes de Pregrado de la Facultad de Derecho de una Universidad Privada de Lima, en el año 2021; para lo cual, se aplicó un diseño fenomenológico con un mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios Eficiencia Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Fomentar el desarrollo de habilidades blandas en la formación académica en estudiantes de Pregrado de la Facultad de Derecho de una Universidad Privada de Lima, en el año 2021; para lo cual, se aplicó un diseño fenomenológico con un método inductivo, para lograr a fin de experiencias particulares un análisis general del desarrollo de las habilidades en los estudiantes, analizando las subcategorías: adaptación al cambio, empatía y tolerancia, eficiencia y orden y espíritu colaborativo, siendo entrevistados tres estudiantes, a quienes se les aplicó una entrevista, la cual reflejó que existe habilidades blandas necesarias para su desarrollo académico, como la eficiencia y orden, y que muchas veces implica que el desarrollo de la misma perjudique el desarrollo de otras habilidades o que se vean opacadas, como es el caso de la empatía y la tolerancia; asimismo, existen otras habilidades blandas que requieren aun ser trabajadas, para verse reflejadas en todo momento en el desarrollo de su trayectoria académica, como es el caso del espíritu colaborativo y de la empatía y tolerancia. Respecto, a la adaptación al cambio demuestran su aceptación, pero en ciertos casos inclinándose a no perder su zona de confort. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).