Gestión de calidad hospitalaria y satisfacción de pacientes esquizofrénicos del Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión de calidad hospitalaria y satisfacción de pacientes esquizofrénicos del Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2018. En cuanto a la metodología, esta investigación se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36744 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36744 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de calidad hospitalaria Satisfacción del paciente Capacidad de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión de calidad hospitalaria y satisfacción de pacientes esquizofrénicos del Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2018. En cuanto a la metodología, esta investigación se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con el método fue el hipotético – deductivo por el tipo de hipótesis. El tipo de estudio es descriptivo correlacional de corte transversal. La población del estudio fue constituida por los familiares de los pacientes esquizofrénicos del Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2018 en un total de 30 mensual., de donde se tomó como muestra a toda la población a través del muestreo no probabilístico o por conveniencia. Para recolección de datos se utilizó la técnica denominada encuesta que fueron aplicados a la muestra seleccionada. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios con escalamiento Likert, validados oportunamente y con una fiabilidad muy alta a través del Alfa de Cronbach. Los resultados han evidenciado que, la gestión de calidad hospitalaria en el Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2018, ponen en evidencia el 10.0% “deficiente” y el 90.0% “regular”; calificando como regular a la gestión de calidad hospitalaria; y sobre la satisfacción del paciente esquizofrénico el 13.3% “baja” y el 86.7% “regular” Las conclusiones determinaron una correlación alta y significativa (Rho = 0.882**); entre la gestión de calidad hospitalaria y la satisfacción de pacientes esquizofrénicos del Pabellón 2 del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 2018; afirmando: a mayor gestión de calidad hospitalaria, mayor satisfacción de los pacientes esquizofrénicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            