Análisis del tratamiento informativo de las portadas en los diarios Depor y El Bocón; con respecto a los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú, Lima, enero- febrero- marzo 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, descriptivo, no experimental, analizó el tratamiento informativo de las portadas en los diarios Depor y El Bocón, con respecto a los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú, Lima, enerofebrero -marzo, 2015. Teniendo como objetivo describir cómo se prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129529 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Periodismo deportivo Sensacionalismo Ética periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, descriptivo, no experimental, analizó el tratamiento informativo de las portadas en los diarios Depor y El Bocón, con respecto a los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú, Lima, enerofebrero -marzo, 2015. Teniendo como objetivo describir cómo se presentó el tratamiento informativo de los diarios estudiados. Para ello se analizó un total de 30 portadas (5 ediciones de c/u, entre los meses elegidos), dimensionados a través de la selección de la noticia, el lenguaje empelado en sus titulares, la fotografía, y los colores en la diagramación. Para sustraer los datos de las portadas, se utilizó una ficha de análisis. Por otro lado se realizó entrevistas semiestructuradas a expertos en la materia, también se revisó información científica. En cuanto a la teoría que se empleo fue el estructuralismo, y como bases teóricas el periodismo deportivo, sensacionalismo, ética periodística, la portada y elementos que lo conforman, etc. Al termino del análisis, se llegó a los resultados, que ambos diarios durante la selección de la noticia, priorizan la actualidad, exclusividad y proximidad del jugador, asimismo le dan un mayor tratamiento informativo a los equipos más grandes del Perú, con respecto a los titulares, estos suelen ser expresivos, coloquiales, utilizan sobrenombres y condicionales, no suelen utilizar figuras retóricas, prefieren ser más claros. Por otro lado, generalmente las fotografías son gigantescas que sobrepasan el logo del diario, y claro reflejan el rostro del jugador con alguna expresión. Por último, los colores que predominaron en la diagramación, fueron en el caso de Depor: el Amarillo y blanco; por su parte El Bocón, fue el rojo y amarillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).