La vulneración del derecho al ambiente adecuado por el hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Andahuaylas durante el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido el objetivo de interpretar como el hacinamiento vulnera el derecho al ambiente adecuado en el Establecimiento Penitenciario de Andahuaylas durante el año 2021, en relación a la metodología es de naturaleza cualitativa, de tipo básica con un diseño fenom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Cardenas, María Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros penitenciarios
Derecho penitenciario
Administración de justicia penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido el objetivo de interpretar como el hacinamiento vulnera el derecho al ambiente adecuado en el Establecimiento Penitenciario de Andahuaylas durante el año 2021, en relación a la metodología es de naturaleza cualitativa, de tipo básica con un diseño fenomenológico. En este sentido, se coligió de los resultados que existe una sobrepoblación que supera más del 100%, donde la infraestructura no se abastece en la actualidad, lo cual viene vulnerando el derecho al ambiente adecuado, por lo que este hacinamiento penitenciario afecta el tratamiento integral de los internos, al no contar con los ambientes adecuados para desarrollar sus actividades de trabajo, tampoco con un auditorio para realizar talleres grandes, también se evidencio la falta de programas laborales y educativos dirigidos hacia los sentenciados al egresar del Establecimiento Penitenciario de Andahuaylas el cual viene a ser un problema que genera la reincidencia, considerándose netamente como un problema de carácter socioeconómico, es por ello que la tasa de reincidencia es mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).