Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio al cliente en la empresa Tasa S.A. – Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en la aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio al cliente en la empresa Tasa S.A. – Chimbote, 2023. La realidad problemática que se aborda es la necesidad de mejorar la calidad del servicio al cliente en la empresa Tasa S.A., identificando las fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Flores, Edgar Ruben, Matos Genovez, Yoselyn Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Modelo servqual
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en la aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio al cliente en la empresa Tasa S.A. – Chimbote, 2023. La realidad problemática que se aborda es la necesidad de mejorar la calidad del servicio al cliente en la empresa Tasa S.A., identificando las fortalezas y debilidades de la empresa en cuanto a la satisfacción del cliente. El objetivo general del proyecto de investigación es aplicar el modelo Servqual para medir la calidad de servicio en la empresa Tasa S.A. – Chimbote, 2023. El diseño de investigación fue experimental de tipo pre experimental. Los resultados de la investigación permitieron identificar las fortalezas y debilidades de la empresa en cuanto a la satisfacción del cliente, establecer una brecha negativa en cuanto a la calidad de servicio al cliente y proponer recomendaciones para mejorar la calidad del servicio. En conclusión, la aplicación del modelo Servqual permitió identificar oportunidades de mejora en la empresa Tasa S.A. en cuanto a la tangibilidad en la atención al cliente, la gestión de quejas y reclamos y la capacitación del personal en habilidades de atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).