El endeudamiento de clientes del Banco Falabella en relación a la información relevante, primer semestre del 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tesis que lleva por título: El endeudamiento de los clientes del Banco Falabella de Puente Piedra en relación con la información relevante, primer semestre del 2017, presenta la investigación de una problemática social de vital atención y de inmediata solución que involucra la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Gutierrez, Mauricio Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor Razonable
Contratos de Adhesión
Derecho a la Información
Endeudamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la tesis que lleva por título: El endeudamiento de los clientes del Banco Falabella de Puente Piedra en relación con la información relevante, primer semestre del 2017, presenta la investigación de una problemática social de vital atención y de inmediata solución que involucra la participación del sector público y privado para tales fines. El espacio utilizado comprende el distrito de Puente Piedra estudiándose en el tiempo el primer semestre del año 2017. Las teorías empleadas corresponden al estudio de los actos del Estado y la relación público y privado, su regulación y respeto, para lo cual se hace uso de material teórico, normativo y jurisprudencial del ámbito nacional e internacional. La investigación aplica el método científico desde un enfoque cualitativo, donde utiliza un diseño fenomenológico. La técnica empleada para la recolección de datos ha sido la entrevista y su instrumento las guías de entrevista. El estudio del tema ha obtenido como conclusión que el comportamiento del Banco Falabella hacia sus clientes permite la generación de obligaciones dinerarias ante la ausencia de información necesaria y suficiente que ayude al consumidor prever posibles contingencias. Esta práctica induce a la adquisición de créditos y al consumo desinformado, configurando el endeudamiento en los clientes y la habitualidad de su ejercicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).