Violencia patrimonial o económica como agravante del Feminicidio, Tacna 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es dilucidar que la violencia patrimonial o económica es un agravante del feminicidio, Tacna 2023. Toda vez que este tipo de violencia a través del tiempo no ha sido correctamente identificado por los operadores jurídicos, ya que no está tipificado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Huayna, Jorge Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia patrimonial o económica
Feminicidio
Alternativa legislativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es dilucidar que la violencia patrimonial o económica es un agravante del feminicidio, Tacna 2023. Toda vez que este tipo de violencia a través del tiempo no ha sido correctamente identificado por los operadores jurídicos, ya que no está tipificado en el Código Penal. El presente informe es de tipo básico, con enfoque cualitativo para profundizar las experiencias y perspectivas del fenómeno social estudiado, con un diseño fenomenológico para analizar los significados y experiencias legales relacionados, y; a fin de poder analizar la normatividad circundante a este tema se utilizó el método dogmático. Para poder recoger las opiniones, conocimientos y perspectivas de los participantes. que fueron dos jueces, un fiscal y siete abogados, se utilizó la técnica de entrevista y su instrumento la guía de entrevista, teniendo como escenario la ciudad de Tacna en el año 2023. Concluyendo se establece la necesidad de concretar una clasificación penal para abordar este tipo de violencia para que los operados jurídicos la tipifiquen adecuadamente y evitar que derive en el término de la vida de las mujeres, recomendándose elaborar una propuesta legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).