Disminución del cromo en aguas residuales de la industria de curtido a través del carbón activado de coco Ate – Lima, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en utilizar el carbón activado de coco para la remoción de Cromo en aguas contaminadas provenientes de la Industria de Curtiembre, cuyo objetivo es determinar la disminución del Cromo en aguas residuales de la Industria de Curtido a través del carbón activado de coco Ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Alejandro, Jorge Augusto, Contreras Rauraico, Anthony Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Aprovechamiento de residuos
Residuos de coco
Cromo
Aguas residuales - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación consistió en utilizar el carbón activado de coco para la remoción de Cromo en aguas contaminadas provenientes de la Industria de Curtiembre, cuyo objetivo es determinar la disminución del Cromo en aguas residuales de la Industria de Curtido a través del carbón activado de coco Ate – Lima, 2019. Siendo el carbón activado una de las formas de tratamientos para aguas contaminadas es la utilización de cascara de Cromo para la remoción de metales pesados como ese el caso del cromo, esta cascara se encuentra estructurada por el endocarpio la cual es fundamental para la adsorción o remoción de metales. Se evaluaron los resultados obtenidos teniendo en cuenta la concentración inicial y final del cromo, el porcentaje de remoción, la dosis óptima y las características fisicoquímicas como el pH, temperatura y los sólidos totales. La investigación concluye que el carbón activado eficiente para la remoción de cromo en aguas proveniente de la Industria de Curtido, además de indicar de cuanto mayor sea la dosis para el tratamiento mayor será el porcentaje de remoción de Cromo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).