Efectos del programa “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de un grupo de bomberos del distrito de Surco, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de tipo experimental con un diseño cuasiexperimental titulado Efectos del programa mejorando nuestra en vida en la inteligencia emocional de un grupo de bomberos del distrito de Surco, que tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa “mejoran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mormontoy Medina, Silvia Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Bomberos
Desarrollo organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio de tipo experimental con un diseño cuasiexperimental titulado Efectos del programa mejorando nuestra en vida en la inteligencia emocional de un grupo de bomberos del distrito de Surco, que tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa “mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de un grupo de bomberos de la compañía n°134. Para ello se trabajó con un grupo experimental conformado por 15 bomberos (entre alumnos y subtenientes), cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 45 años de edad, los cuales asistieron al programa de 10 sesiones, con una frecuencia de una vez por semana de 1 hora y media de duración. por su parte el grupo control estuvo constituido aleatoriamente por 15 bomberos con los mismos grados y edades del grupo inicial. Ambos grupos fueron evaluados con la escala de inteligencia emocional de Wong y Law (2002), antes del inicio del programa (pre-test o momento i) y luego finalizados éstos (post-test o momento ii). En el post-test el grupo experimental obtuvo cambios significativos favorables a consecuencia de la implementación del programa, en el desarrollo de su coeficiente emocional intelectual emocional total (t=7,81), en las dimensiones: valoración y expresión de las emociones propias (t=4,11), valoración y reconocimiento de las emociones (t=5,71), regulación de las propias emociones (t=7,06), uso de la emoción (t=6,82), todo ello comparado con los resultados iniciales del pre-test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).