Estudio de factibilidad para la instalación de un restaurante en la ciudad de Santo Domingo, provincia de Morropón, región Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar la factibilidad en la creación de un restaurante en la ciudad de Santo Domingo, ya que se ha concluido el enorme número de turistas que acuden y también el público residente que acude a diversos restaurantes de la zona. Esta investigación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén López, Iris Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de factibilidad
Restaurante
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar la factibilidad en la creación de un restaurante en la ciudad de Santo Domingo, ya que se ha concluido el enorme número de turistas que acuden y también el público residente que acude a diversos restaurantes de la zona. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la redacción de la realidad problemática, la recopilación bibliográfica y revisión. La investigación es de tipo descriptivo de diseño transversal, pues se recolectó, describió y se establecieron similitudes o diferencias entre los condicionantes del mercado (demanda y oferta). Se determinó una muestra de 389 personas, respecto a turistas y residentes. Luego del registro de los datos se procesaron estadísticamente usando el programa SPSS, obteniendo el mejor resultado en la elaboración de mapas, correlaciones y análisis e interpretación de la información que se plasma en el estudio de mercado propuesto. Se concluye que las personas tienen una buena aceptación hacía en la creación de un nuevo restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).