Lesiones traumáticas bucomaxilofaciales por violencia contra la mujer y factores asociados en una unidad médico legal de Piura 2021
Descripción del Articulo
Nuestra investigación planteó el objetivo de determinar cómo se relacionan las lesiones traumáticas bucomaxilofaciales por violencia contra la mujer con ciertos factores asociados sociodemográficos en una muestra médico legal constituida por 364 usuarias. De tipo básica, cualitativa, no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Psicología) Violencia contra la mujer Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Nuestra investigación planteó el objetivo de determinar cómo se relacionan las lesiones traumáticas bucomaxilofaciales por violencia contra la mujer con ciertos factores asociados sociodemográficos en una muestra médico legal constituida por 364 usuarias. De tipo básica, cualitativa, no experimental, transversal, descriptiva, correlacional, observacional y retrospectiva. Se utilizó la observación para el análisis de Certificados Médico Legal de Violencia Familiar con instrumento lista de cotejo propuesta por Da Nóbrega L. et al. (Brasil 2017), se aplicó la técnica estadística de árbol de decisión Chi-Cuadrado (CHAID). Existe relación estadísticamente significativa entre región corporal afectada y mecanismo de agresión Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,002. Trauma oral - maxilofacial con hora de ocurrencia Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,000. Tercio de la cara afectado con hora de ocurrencia Valor p = 0,004 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,006 y este con edad de la víctima Valor p = 0,022. El tipo de trauma maxilofacial con la hora de ocurrencia Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,000. actores sociodemográficos, médico legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).