Eficiencia de Cucurbita pepo en la biorremediación de suelos degradados por herbicidas y fertilizantes, distrito de Jayanca

Descripción del Articulo

La presente investigación aportó al ODS N°15, en su meta 15.3 que establece la lucha contra la desertificación y la rehabilitación de las tierras y suelos degradados para el año 2030. Tuvo como objetivo determinar la eficiencia de Cucurbita pepo en la biorremediación de suelos degradados por herbici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Siguas, Jhonatan Alejandro, Ojeda Moreto, Lenin Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Cucurbita pepo
Suelos degradados
Herbicidas
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aportó al ODS N°15, en su meta 15.3 que establece la lucha contra la desertificación y la rehabilitación de las tierras y suelos degradados para el año 2030. Tuvo como objetivo determinar la eficiencia de Cucurbita pepo en la biorremediación de suelos degradados por herbicidas y fertilizantes, Jayanca. Tipo aplicada y diseño experimental, teniendo como población a los suelos agrícolas degradados de Jayanca y muestra de 1000 m2. Como principales resultados: antes del tratamiento el suelo presentó deficientes parámetros fisicoquímicos como C.E. 0.67 dS/m, CaCO3 0.21%, pH de 8.71, MO de 0.61%, niveles de macronutrientes P 15 mg/kg y K 114 mg/kg. También, el grupo 2 tuvo mejor desarrollo, se trasplantaron dos plantas en cada maceta que alcanzaron alturas de 30 y 31 cm con raíces de 11 y 10 cm respectivamente. Luego del tratamiento, el suelo que fue tratado con el segundo grupo de plantas presentó C.E. 0.485 dS/m y pH 7.595, además, MO 3.455%, P 16.5 mg/kg y K 206 mg/kg. Se concluyó que el segundo grupo que empleó 2 plantas de Cucurbita pepo fue el que tuvo mejores resultados en la mejora de los parámetros químicos del suelo degradado por herbicidas y fertilizantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).