Control Interno en el Área de Almacén y su Incidencia en la Situación Económica y Financiera de la Empresa Agroindustrias Inka Gold EIRL de la Ciudad de Trujillo - Año 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo de éste trabajo ha sido efectuado con el propósito de determinar la incidencia del control interno del área de almacén en la situación económica y financiera de la empresa Agroindustrias Inka Gold EIRL de la ciudad de Trujillo – año 2017. El método que se empleó para el desarrollo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11928 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Almacén Control Interno Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de éste trabajo ha sido efectuado con el propósito de determinar la incidencia del control interno del área de almacén en la situación económica y financiera de la empresa Agroindustrias Inka Gold EIRL de la ciudad de Trujillo – año 2017. El método que se empleó para el desarrollo de la presente investigación ha sido descriptiva no experimental, las técnicas e instrumentos que se han empleado han sido la entrevista y el análisis documental, la población y muestra estuvo conformado por la empresa Agroindustrias Inka Gold EIRL. La recoger la información se hizo una entrevista al gerente y para la recolección documentaria se hizo un análisis documental de los estados financieros de la empresa, una vez aplicado la entrevista se determinó que la empresa no cuenta con controles internos en todas las áreas como por ejemplo para el área de almacén no existen controles internos, asimismo la empresa no ha establecido los procedimientos para el manejo correcto y eficiente del área de almacén. Después de haber implementado el control interno en la empresa Agroindustrias Inka Gold EIRL presenta aumento en su rentabilidad de ventas netas de 0.06%, con respecto a la rentabilidad patrimonial hay un aumento de 10%%. Este tipo de aumentos se da porque la empresa ha implementado el control interno en el área de almacén, asimismo la empresa está aplicando nuevas políticas de gestión como el MOF para todas las áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).