Gestión del talento humano para orientar las competencias laborales de la empresa Limones Piuranos S.A.C. Tambogrande, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo proponer estrategias de gestión del talento humano para orientar las competencias laborales en la empresa Limones Piuranos S.A.C. Piura 2020, para lo cual se presenta un tipo de estudio aplicativo, el nivel de la investigación es descriptivo-transversal ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Peña, Karina Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65004
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad
Calidad de vida
Selección de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo proponer estrategias de gestión del talento humano para orientar las competencias laborales en la empresa Limones Piuranos S.A.C. Piura 2020, para lo cual se presenta un tipo de estudio aplicativo, el nivel de la investigación es descriptivo-transversal ya que se describieron las características de las variables gestión del talento humano y competencias laborales a través de un diseño no experimental donde no se manipulo ninguna variable. Asimismo, las técnicas de recolección de datos que se emplearon fueron la encuesta dirigida a los trabajadores de la empresa Limones Piuranos S.A.C. y una entrevista al gerente general, en donde la población estuvo integrada por 200 trabajadores de los cuales se tomó una muestra de 132. Se llego a la conclusión que respecto a la gestión del talento el aspecto más favorable es el manejo de sus compensaciones mientras que el menos favorable corresponde al proceso de incorporación. Las competencias más sobresalientes de los colaboradores de Limones Piuranos S.A.C. son sus actitudes frente a las responsabilidades en sus puestos de trabajo y se identificaron oportunidades de mejora respecto al conocimiento del proceso productivo en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).