Control interno y la gestión correcta de la caja chica de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, año 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió las características más relevantes e importantes del control interno en relación a la gestión correcta de la caja chica de la corte superior de justicia de Moquegua, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el control interno y la G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Caja Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió las características más relevantes e importantes del control interno en relación a la gestión correcta de la caja chica de la corte superior de justicia de Moquegua, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el control interno y la Gestión correcta de la caja chica en la Corte en mención, el tipo de investigación que se realizó fue descriptiva, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño transversal. La población estuvo conformada por los 23 trabajadores del área administrativa de la corte superior de justicia de Moquegua y el muestreo que se utilizó fue de tipo censal, ya que se consideró de muestra a toda la población, Asimismo, para trabajar la información se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos por medio del instrumento de un cuestionario, correspondiente a 47 ítems para la medición, que fueron debidamente validados por los expertos. La información obtenida fue analizada estadísticamente a través del programa SPSS v. 25, el cual dio un resultado positivo y significativo entre las dos variables, con u valor de p=0,000 y el coeficiente de Spearman de r = 0,867 por lo cual se puede tener la certeza que hay una relación fuerte entre las ambas variables. De la misma forma podemos indicar que las dimensiones entorno de control, valoración de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación y supervisión, se relacionan significativamente con la gestión correcta de la caja chica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).