Family emotional involvement in the adherence process to the treatment of the patient with heart failure in a peruvian public hospital
Descripción del Articulo
Las personas cuando pierde la salud, se sienten vulnerables y frágiles, por lo que resulta crucial la actitud de la familia durante el proceso de la enfermedad. El objetivo fue determinar la relación entre el soporte familiar y adherencia al tratamiento en adulto mayor con diagnóstico de insuficienc...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vínculo emocional familiar Adherencia al tratamiento Insuficiencia cardíaca Adulto mayor |
Sumario: | Las personas cuando pierde la salud, se sienten vulnerables y frágiles, por lo que resulta crucial la actitud de la familia durante el proceso de la enfermedad. El objetivo fue determinar la relación entre el soporte familiar y adherencia al tratamiento en adulto mayor con diagnóstico de insuficiencia cardiaca congestiva que acude al servicio de cardiología en un Hospital Nacional. El estudio fue cuantitativo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 65% de sexo femenino y el 35% sexo masculino ambos adultos mayores diagnosticados con ICC; se utilizaron dos instrumentos: Soporte familiar y adherencia al tratamiento los cuales fueron validados a través de juicio de expertos y una prueba piloto. El coeficiente de correlación rho de Spearman (R=0,460) muestra una correlación significativa (p=0,000), la cual resultó positiva y de nivel me dio, lo que significa que niveles bajos de soporte familiar se corresponden con niveles bajos de adherencia, y viceversa. La variable soporte familiar obtuvo 70 % de nivel medio y el 15% corresponde niveles alto y bajo. La adherencia al tratamiento 53% logro nivel medio mientras el 22% alto. En conclusión, el soporte familiar y adherencia al tratamiento se encuentran relacionadas con los vínculos emocionales que inducen al paciente a motivar su propio autocuidado. Por tanto, la familia es clave para favorecer la adherencia y promover comportamientos saludables en el paciente. Asimismo, las enfermeras/os deben educar a la familia en temas dirigidos al cuidado de la salud en contexto familiar y satisfacción de las necesidades básicas para el sostenimiento y la calidad de vida del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).