Lineamientos en la rendición de cuentas en una entidad pública en el marco de la Ley 27806, Lima 2022
Descripción del Articulo
El tema de investigación se enfoca en la rendición de cuentas en una entidad pública en el marco de la Ley N°27806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Lima, año 2022. La rendición de cuentas es esencial para promover la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendición de cuentas Transparencia Participación ciudadana Gestión de recurso públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El tema de investigación se enfoca en la rendición de cuentas en una entidad pública en el marco de la Ley N°27806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Lima, año 2022. La rendición de cuentas es esencial para promover la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana en la gestión pública, especialmente en un contexto de corrupción y desconfianza hacia las instituciones públicas. El estudio se justifica tanto teórica como prácticamente, ya que contribuirá al conocimiento científico sobre el tema y beneficiará a la ciudadanía, entidades públicas, legisladores y sociedad civil al mejorar la gestión de recursos públicos. La metodología utilizada es cualitativa, empleando un diseño fenomenológicohermenéutico. Se analizaron los lineamientos de rendición de cuentas, las sanciones por incumplimiento y se propusieron mejoras en una entidad pública de Lima, como conclusiones se destaca la necesidad de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, así como mejorar los mecanismos de sanción para garantizar la responsabilidad de los funcionarios públicos, asimismo de acuerdo al estudio realizado sugieren que es fundamental establecer espacios de diálogo y consulta con la ciudadanía, publicar información de manera clara y accesible, y fortalecer la supervisión y aplicación de sanciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).