Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA, aumenta la productividad en el área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2018. La falta de metodología Six Sigma DMAIC en esta entidad estatal, se muestra re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36663 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Six sigma (norma de control de calidad) Producción eficiente Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA, aumenta la productividad en el área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2018. La falta de metodología Six Sigma DMAIC en esta entidad estatal, se muestra reflejado en una baja productividad, debido que mencionada metodología permite llevar los niveles óptimos de calidad al máximo, en este caso aumentar las metas de atenciones diarias y la reducción de su principal recurso; el tiempo, donde es medible en tiempos de atenciones diarias. La metodología empleada es de tipo aplicativa, nivel explicativo con un diseño Pre experimental y un enfoque cuantitativo. La población de estudio está constituida por 12 semanas PRE y POST, con respecto a la muestra se optó por trabajar con 3 trabajadores en 12 semanas PRE y POST, conformados por 2 personas directamente en atención al público y un encargado del área. Los datos recolectados fueron exportados a Excel y posteriormente al sistema estadístico de SPSS, en el cual se aplicaron la prueba de ShapiroWilk para determinar la normalidad y la prueba T-Student para contrastar la hipótesis. Se logró demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejora la productividad en el área de archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP. Asimismo, se logró determinar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejoró la eficiencia y eficacia del área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).