El reglamento de la ley N° 30225 y su incidencia en las contrataciones irregulares de bienes y servicios
Descripción del Articulo
En la presente tesis se analiza la incidencia del marco legal de contrataciones del estado en las Contrataciones irregulares de Bienes y Servicios, se enmarca en las teorías de contrataciones públicas y en lo establecido en la Ley de Contrataciones del estado, el método utilizado es el enfoque cuali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Irregular Contratos Ley Proveedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis se analiza la incidencia del marco legal de contrataciones del estado en las Contrataciones irregulares de Bienes y Servicios, se enmarca en las teorías de contrataciones públicas y en lo establecido en la Ley de Contrataciones del estado, el método utilizado es el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica teórica, el diseño de la investigación es la teoría fundamentada, el instrumento que se utilizó es la guía de entrevista y la guía de análisis documental, llegando a la conclusión que el Reglamento de la Ley 30225 incide negativamente en las contrataciones irregulares, ello debido a que no se tiene en cuenta que son las personas y no la norma quienes ejecutan los procedimientos de selección y son el factor principal de la corrupción, la cual cuenta con recursos, asesoramiento y busca la manera de adecuarse a la norma de contrataciones del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).