Impacto COVID-19 sobre relaciones factoriales, sociodemográficasobstétricas, con el estado nutricional y anemia en gestantes. Hospital II-1 EsSalud Florencia de Mora
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar el impacto del COVID-19 sobre las relaciones entre factores sociodemográficos y obstétricos con el estado nutricional y la anemia en gestantes atendidas en el Hospital II-1 EsSalud Florencia de Mora, se realizó una investigación explicativa pre-experimental y descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación - Aspectos nutricionales COVID-19 Anemia en gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar el impacto del COVID-19 sobre las relaciones entre factores sociodemográficos y obstétricos con el estado nutricional y la anemia en gestantes atendidas en el Hospital II-1 EsSalud Florencia de Mora, se realizó una investigación explicativa pre-experimental y descriptiva-correlacional. Se revisaron 113 historias clínicas entre noviembre del 2019 a abril del 2020, encontrándose que antes y durante el COVID-19 el estado nutricional era mayor entre gestantes con peso Normal y edades de 19-35 años (34,5% y 24,8% respectivamente); antes del COVID-19 el estado nutricional fue mayor entre gestantes nulíparas con Bajo peso (29,2%) y durante el COVID-19 en gestantes con estado nutricional Normal y primíparas (20,4%); antes y durante el COVID-19 la mayor proporción fueron gestantes Sin Anemia y entre 19-35 años (38,1% y 23,0% respectivamente) y; antes del COVID-19 la mayor proporción fueron gestantes Sin Anemia y primíparas (33,6%) y durante el COVID-19, la mayor fueron gestantes Sin anemia y Nulíparas (24,8%). Concluyéndose que el impacto del COVID-19 es significativo en (p<0,001) sobre las relaciones entre los factores sociodemográficos y obstétricos con el estado nutricional y la anemia deteriorase el estado nutricional e incrementado la anemia en gestantes durante la pandemia sin distinguir edades, grados de instrucción, estado civil y situación laboral o paridad, mala historia obstétrica o periodo intergenésico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).