Aplicación del mantenimiento planificado para mejorar la productividad del área de perforación de una empresa minera de Cobre Huaraz - 2019

Descripción del Articulo

La investigación se propuso como objetivo; determinar como la aplicación de un Mantenimiento Planificado en la perforadora TD-020 mejoraba la productividad en el área de perforaciones de la empresa Minera de Cobre, Huaraz 2019. La empresa minera es una de las principales productoras de concentrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mamani, Johny Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52224
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo total
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se propuso como objetivo; determinar como la aplicación de un Mantenimiento Planificado en la perforadora TD-020 mejoraba la productividad en el área de perforaciones de la empresa Minera de Cobre, Huaraz 2019. La empresa minera es una de las principales productoras de concentrados de cobre. Ubicada en el distrito de SanMarcos, provincia de Huari en la Región Ancash a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 msnm. Por su finalidad la investigación fue aplicada, porque hará uso de estrategias del mantenimiento planificado para dar solución a la disponibilidad operativa de la perforadora TD-020. Esta máquina es la que registra la disponibilidad más baja por causa de paradas por averías o fallas, de un total de 10 perforadoras modelo Roc L18 marca Atlas Coopco con la que cuenta el área de perforaciones. Las paradas no planificadas por averías están afectando el costo del metro perforado. Su alcance fue longitudinal pues se evalúa los cambios mediante mediciones antes y después de haber aplicado la variable independiente - Mantenimiento planificado y ver su resultado sobre la variable dependiente - productividad. La investigación por su diseño fue experimental, ya que se manipuló la variable independiente observando los cambios en la variable dependiente mediante el pre y post test. Por su nivel la investigación es explicativa pues mostró el efecto de la variable independiente sobre la dependiente para el incremento de la productividad de la perforadora TD-020. Por su enfoque, la investigación fue de tipo cuantitativa ya que se evaluaron los datos antes y el después de aplicar el Mantenimiento Panificado medido a través de la disponibilidad. Se demostró que la productividad pre test era de 46.40%, y la del post test de 57.70% Podemos inferir que el Mantenimiento Planificado ha permitido mejorar la productividad en un 11.30%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).