Liquidez y las cuentas por pagar en una empresa comercial de Paita-Piura, períodos del 2021 al 2023
Descripción del Articulo
Este estudio analizó la relación entre las variables liquidez y cuentas por pagar de una empresa comercial de la provincia de Paita, departamento de Piura, durante los periodos 2021-2023, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, que promueve el trabajo decente y el crecimie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Cuentas por pagar Razón corriente Prueba ácida Prueba defensiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio analizó la relación entre las variables liquidez y cuentas por pagar de una empresa comercial de la provincia de Paita, departamento de Piura, durante los periodos 2021-2023, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Con el objetivo de establecer el grado de relación entre las variables liquidez y cuentas por pagar se adoptó una investigación con enfoque cuantitativo, del tipo aplicada y de diseño no experimental, tomando como muestra a la totalidad de la población de estudio a los estados financieros, registros de compras y planillas de remuneraciones de la empresa. Tras aplicar la prueba estadística de Pearson se encontró un coeficiente de -0,408 determinando que si existió una relación inversa moderada entre las variables. A medida que la liquidez disminuía, las cuentas por pagar aumentaron. Sin embargo, cuando aumentó su liquidez no se redujeron sus deudas, debido a la acumulación de inventarios y la falta de priorización en el uso del efectivo. En conclusión, aunque una mayor liquidez mejora la capacidad para pagar deudas, la empresa necesita implementar una gestión más eficiente de sus recursos líquidos para reducir sus obligaciones y asegurar una mayor estabilidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).