Criterios jurídicos para determinar el incumplimiento del régimen de visitas como delito de violencia familiar, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito identificar los criterios jurídicos para determinar que el incumplimiento del régimen de visitas constituye delito de violencia familiar, Trujillo 2022. Se utiliza una metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y de diseño no experimental, en donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas Magno, Kelly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Violencia familiar
Principio de interés superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito identificar los criterios jurídicos para determinar que el incumplimiento del régimen de visitas constituye delito de violencia familiar, Trujillo 2022. Se utiliza una metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y de diseño no experimental, en donde los participantes se encuentran conformados por fuentes documentales y jurídicas sobre el régimen de visitas y la violencia familiar, realizándose un estudio y análisis de los libros, revistas indexadas, resoluciones, normas legales y jurisprudencia. Asimismo, para ahondar más en la realización del estudio se realizó una entrevista abogados especialistas en Derecho Civil y Penal de la ciudad de Trujillo. Se concluye que, los criterios jurídicos para determinar al incumplimiento del régimen de visitas como delito de violencia familiar psicológica por omisión son los siguientes: existencia de un incumplimiento reiterado, injustificado e irrazonable por parte del padre que no ejerce la tenencia, existencia de una grave e irreversible afectación psicológica en el menor, y existencia de una afectación a los derechos fundamentales del menor que generen graves dificultades en su desarrollo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).