Implicancia Socio Jurídico de la Pérdida del Derecho a la Pensión de Orfandad en el Régimen General Previsional Peruano.
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como propósito identificar las implicancias socio jurídicas de la pérdida del derecho a la pensión de orfandad en el régimen general previsional peruano. Nuestro ordenamiento jurídico establece dos sistemas vigentes: 1) Sistema de Reparto y el 2) el sistema de capitalización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Social Pensión de Orfandad Régimen General Previsional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis, tiene como propósito identificar las implicancias socio jurídicas de la pérdida del derecho a la pensión de orfandad en el régimen general previsional peruano. Nuestro ordenamiento jurídico establece dos sistemas vigentes: 1) Sistema de Reparto y el 2) el sistema de capitalización individual. Dentro del Sistema de Reparto, está contemplado por el Decreto Ley N° 19990 -Sistema Nacional de Pensiones, que establece el otorgamiento de prestaciones fijas a los trabajadores del Decreto Legislativo N° 276 y 278, el Decreto Ley N° 20530 - Régimen de pensiones y compensaciones por servicios civiles prestados al Estado no comprendidos en el Decreto Ley N° 19990 - Cedula viva, que actualiza las remuneraciones de los trabajadores estatales, y el Decreto Ley N° 19846 - Ley de Pensión Militar policial, que es de carácter es cerrado (únicamente para beneficiarios Militares y Policías o sus familias). Asimismo, se concluyo, que la pensión de orfandad tiene implicancias socio jurídicas en la sociedad en base a que constituye un respaldo para que el beneficiario pensionista pueda concluir con sus estudios superiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).