Aplicativo móvil para la facturación electrónica del área de ventas en la empresa Nisira Systems en el distrito de Trujillo,2022

Descripción del Articulo

El problema que dio origen a la presente investigación fue la lentitud en la facturación electrónica del área de ventas en la empresa Nisira Systems, por consiguiente los objetivos específicos fueron reducir el tiempo en la emisión de la facturación electrónica usando el aplicativo móvil y así mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Loyaga, Leonardo Martín, Ortiz Huatay, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114421
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación móvil
Metodología xp
Sistema de emisión electrónica
Impacto tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema que dio origen a la presente investigación fue la lentitud en la facturación electrónica del área de ventas en la empresa Nisira Systems, por consiguiente los objetivos específicos fueron reducir el tiempo en la emisión de la facturación electrónica usando el aplicativo móvil y así mismo también en reducir el tiempo en la consulta de validez para la facturación electrónica usando el aplicativo móvil, donde se planteó que el aplicativo móvil de la facturación electrónica reduce los tiempos de la facturación electrónica en la empresa Nisira Systems. El tipo de investigación fue tipo aplicada con un diseño de investigación experimental del tipo pre-experimental tanto en el pretest y postest en el cual se trabajó con una población de 543 documentos por 30 días, y la muestra fue de 225 documentos, agrupadas en 6 fichas de registro por ende la Investigación se realizó bajo el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Como técnica se usó la observación directa y como herramienta de recolección de datos se utilizó un cronómetro, para el análisis de datos se consideró una prueba de Kolmogorov-Smirnov por que la muestra superó los 50 documentos, aplicándose las pruebas deWilcoxon puesto que los datos no pasaron la prueba de normalidad y siendo esto del tipo relacionados en el pretest y postest. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología XP, luego de analizar la información, se logró reducir el tiempo promedio de registro de la emisión de la facturación de 73 segundos (100%) a 45 segundos (62.11%) por ende se tuvo una reducción significativamente de 28 segundos (37.89%). así mismo también se logró reducir el tiempo de la consulta de validez del comprobante teniendo 66 segundos (100%) a 36 segundos (54.37%) lográndose una reducción significativamente de 30 segundos (45.63%). Concluyéndose que el uso de una aplicación móvil mejora la emisión y consulta de valides en la facturación electrónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).