Drawback y su efecto en las exportaciones textiles a EE.UU. de las Mypes de la ciudad de Lima, 2015 – 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación es de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, tiene como objetivo general determinar la relación entre el Drawback y las exportaciones textiles a EE.UU. de las MYPES de la ciudad de Lima 2015-2016. La población estudiad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Sernaque, Marco Antonio, Mamani Achamizo, Frank Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Comercio internacional
Exportadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, tiene como objetivo general determinar la relación entre el Drawback y las exportaciones textiles a EE.UU. de las MYPES de la ciudad de Lima 2015-2016. La población estudiada se conforma de 143 empresas exportadoras y el tamaño de la muestra calculada es de 58. Para la recopilación de los datos se utilizó la técnica de encuesta, y se aplicó un cuestionario conformado por 26 ítems en su totalidad utilizando la escala Likert. La validez de instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos y la confiabilidad con el coeficiente Alfa de Cronbach. Luego se procesó la información recopilada en el software SPSS, donde se utilizó la estadística descriptiva, permitiendo obtener tablas de frecuencia, gráficos y tablas cruzadas según lo planteado en los objetivos de la investigación. Como resultado se evidenció que existe correlación entre el Drawback y las exportaciones textiles en la población mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).