Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad proponer un sistema de control interno en el almacén, para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora HEDA INGENIEROS E.I.R.L. de la ciudad de Jaén. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Control de inventarios Almacenes - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_f7e177d8ad6ce0bed1d4867ec55d3a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36469 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Suárez Santa Cruz, Liliana del CarmenMogollón Adanaqué, Ericka Rosmery2019-09-23T20:29:32Z2019-09-23T20:29:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/36469La presente investigación tuvo como finalidad proponer un sistema de control interno en el almacén, para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora HEDA INGENIEROS E.I.R.L. de la ciudad de Jaén. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de diseño no experimental – descriptiva – cuantitativa. Nuestra población y muestra fueron los 07 colaboradores de la empresa Heda ingenieros E.I.R.L. Jaén, a los que se les aplico como instrumento de recolección de datos, 02 cuestionarios, a fin de evaluar el control interno y la gestión de inventarios, así mismo se utilizó la guía de observación directa y la guía de análisis documental. Para la presente investigación se utilizó el coeficiente llamado “Alfa de Cronbach”, para medir el grado de confiabilidad del instrumento, el cual arrojó 0,729 y 0,753. A través de estos instrumentos se pudo detectar la deficiencia de control interno, por lo que se procedió a elaborar una propuesta a fin de mejorar el control interno en el almacén y esperando que con la propuesta se pueda mejorar la gestión de inventarios, para que de esta manera se reduzcan los malos manejos y perdidas de los bienes.TesisChiclayoEscuela de ContabilidadAuditoría y peritajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoControl de inventariosAlmacenes - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMogollón_AER.pdfMogollón_AER.pdfapplication/pdf5070805https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/1/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf576bcd478e86091d6a8a2bbace421ec1MD51Mogollón_AER-SD.pdfMogollón_AER-SD.pdfapplication/pdf5071347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/2/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf4b338fdf4add8cf8d49c93a5ffc2e6faMD52TEXTMogollón_AER.pdf.txtMogollón_AER.pdf.txtExtracted texttext/plain92019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/3/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf.txt5025b7eae25be31498fb3951476ab471MD53Mogollón_AER-SD.pdf.txtMogollón_AER-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/5/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf.txtc4de8ad354b68104c121fc216b57bd8dMD55THUMBNAILMogollón_AER.pdf.jpgMogollón_AER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/4/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf.jpgede632f33d24cb32bdea8b190029b368MD54Mogollón_AER-SD.pdf.jpgMogollón_AER-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/6/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf.jpgede632f33d24cb32bdea8b190029b368MD5620.500.12692/36469oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/364692023-06-21 17:23:30.747Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
title |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén Mogollón Adanaqué, Ericka Rosmery Control interno Control de inventarios Almacenes - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
title_full |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
title_sort |
Propuesta de un sistema de control interno en el almacén para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora Heda Ingenieros E.I.R.L., Jaén |
author |
Mogollón Adanaqué, Ericka Rosmery |
author_facet |
Mogollón Adanaqué, Ericka Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Santa Cruz, Liliana del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mogollón Adanaqué, Ericka Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Control de inventarios Almacenes - Administración |
topic |
Control interno Control de inventarios Almacenes - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como finalidad proponer un sistema de control interno en el almacén, para mejorar la gestión de inventarios de la empresa constructora HEDA INGENIEROS E.I.R.L. de la ciudad de Jaén. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de diseño no experimental – descriptiva – cuantitativa. Nuestra población y muestra fueron los 07 colaboradores de la empresa Heda ingenieros E.I.R.L. Jaén, a los que se les aplico como instrumento de recolección de datos, 02 cuestionarios, a fin de evaluar el control interno y la gestión de inventarios, así mismo se utilizó la guía de observación directa y la guía de análisis documental. Para la presente investigación se utilizó el coeficiente llamado “Alfa de Cronbach”, para medir el grado de confiabilidad del instrumento, el cual arrojó 0,729 y 0,753. A través de estos instrumentos se pudo detectar la deficiencia de control interno, por lo que se procedió a elaborar una propuesta a fin de mejorar el control interno en el almacén y esperando que con la propuesta se pueda mejorar la gestión de inventarios, para que de esta manera se reduzcan los malos manejos y perdidas de los bienes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-23T20:29:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-23T20:29:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36469 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36469 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/1/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/2/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/3/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/5/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/4/Mogoll%c3%b3n_AER.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36469/6/Mogoll%c3%b3n_AER-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
576bcd478e86091d6a8a2bbace421ec1 4b338fdf4add8cf8d49c93a5ffc2e6fa 5025b7eae25be31498fb3951476ab471 c4de8ad354b68104c121fc216b57bd8d ede632f33d24cb32bdea8b190029b368 ede632f33d24cb32bdea8b190029b368 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922109146464256 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).