Motivación académica y metacognición en estudiantes del nivel secundario de una Institución educativa de Urcos
Descripción del Articulo
En presente trabajo de investigación titulado: Motivación académica y metacognición en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Urcos. Se desarrolló bajo el objetivo principal determinar la relación entre la motivación académica y la metacognición en los estudiantes de dicha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Metacognición Intrínseca Extrínseco Estrategias Conocimiento Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En presente trabajo de investigación titulado: Motivación académica y metacognición en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Urcos. Se desarrolló bajo el objetivo principal determinar la relación entre la motivación académica y la metacognición en los estudiantes de dicha institución educativa. La presente investigación se desarrolló con una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal con un nivel correlacional y de tipo básico, la población de estudio estuvo conformada por 135 estudiantes del nivel secundario en el año 2023, de los cuales según el muestreo probabilístico se encuesto a 101 estudiantes de una institución educativa. Asimismo, se desarrolló un cuestionario sobre motivación académica y metacognición; pasado por validación de juicio de expertos, evidenciando un nivel alto de confiabilidad. El resultado de la investigación obtenidas evidenció que un 49% y 50% de los estudiantes tiene una motivación académica y metacognición regular respectivamente, llegando a la conclusión que existe una correlación significativa entre la motivación académica y la metacognición teniendo un p valor de 0.00 con una significancia de 0.595, en ese entender se debe desarrollar estrategias que fomenten una motivación positiva y desarrollo de habilidades metacognitivas mejorando así la autorregulación y desempeño académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).