Gestión de inventario en la rentabilidad de industrias klemar S.A.C., Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo incide la gestión de inventarios en la rentabilidad en Industrias Klemar SAC, Trujillo, 2023. La investigación tuvo como variables gestión de inventarios y rentabilidad, lo cual fueron llevadas a cabo mediante un enfoque de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad Eficiencia Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo incide la gestión de inventarios en la rentabilidad en Industrias Klemar SAC, Trujillo, 2023. La investigación tuvo como variables gestión de inventarios y rentabilidad, lo cual fueron llevadas a cabo mediante un enfoque de investigación cuantitativa básica de nivel explicativo, de diseño no experimental de corte transversal con método de investigación hipotético deductivo. Asimismo, para el estudio por ser una población pequeña, no existe muestra ni muestreo por lo que se empleó el censo poblacional, lo cual está compuesta por 20 colaboradores que representa el 100%, se aplicó un cuestionario para la variable gestión de inventarios compuesto por 11 ítems, la segunda variable rentabilidad con 8 ítems. Se utilizó el programa SPSS v.26 para procesar los datos y obtener resultados, con el empleo del análisis de la regresión logística, donde la Rentabilidad explica la gestión de inventario con una significancia mayor de 0,05, esto quiere decir que a mejor manejo de la gestión de inventario habrá mayor rentabilidad. Asimismo, con una regresión expresada por los coeficientes de determinación R2 de Cox y Snell (0,597), Negelkerke (0.742), estiman que la proporción de la variable predictora explica muy bien la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).