Propiedades psicométricas del cuestionario de autoconcepto (AF5), en estudiantes universitarios de Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir las Propiedades Psicométricas del cuestionario de autoconcepto (AF5), en estudiantes universitarios de Chimbote; la muestra estuvo conformada por 595 estudiantes, cuyos estudiantes se encuentran dentro del primer, segundo y tercer ciclo de diver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Estudiantes universitarios - Evaluación Estudiantes universitarios - Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir las Propiedades Psicométricas del cuestionario de autoconcepto (AF5), en estudiantes universitarios de Chimbote; la muestra estuvo conformada por 595 estudiantes, cuyos estudiantes se encuentran dentro del primer, segundo y tercer ciclo de diversas carreras universitarias. Los resultados, evidencian que en relación al análisis factorial confirmatorio, se evidencia la presencia de cinco factores relacionados con 30 ítems, que presentan valores adecuados en los índices de ajuste aceptable, absoluto GFI= >.90, AGFI= >.90, SRMR= ≤.08 y RMSEA= ≤.06, y el ajuste comparativo de NFI= >.90, CFI= >.70 e IFI= >.70 considerándose aceptables. Por último, la confiabilidad del instrumento fue conseguido por medio del coeficiente Omega logró como resultado total de ,901 ubicándolo como coeficiente de fiabilidad aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).