Factores de riesgo para anemia ferropénica en niños menores de 5 años, Centro de Salud materno infantil Piedra Liza - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: determinar los factores de riesgo de anemia ferropénica en niños menores de 5 años en Villa María del Triunfo 2020. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Niños - Cuidado Salud infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: determinar los factores de riesgo de anemia ferropénica en niños menores de 5 años en Villa María del Triunfo 2020. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Obtuvo como resultados que el tipo de anemia más preponderante en los niños motivo de investigación ,es la anemia moderada con un 62% de casos, así mismo se aprecia que son los niños en etapa de lactancia los que mayormente poseen esta enfermedad, en cuanto al sexo casi una equidad entre hombres y mujeres solo con una pequeña preponderancia de varones, cabe destacar que la anemia tiene mucha correlación con los niños con talla para la edad, siendo un factor de mucha significancia en casos de anemia ferropénica la talla baja en menores. Se concluyó que los factores de riesgo más resaltantes de la investigación fue el factor de la edad siendo la lactancia más predominante, seguido por el factor de talla para la edad siendo la talla baja severa con cifras alarmantes, asimismo se observó al factor de riesgo del control de la hemoglobina siendo la anemia leve el padecimiento con mayor prevalencia seguidamente por el sexo el cual los varones fueron los que presentaron mayor padecimiento de anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).