Comportamiento de la Resistencia a Compresión del Concreto f’c=210kg/cm2 Agregando Vidrio Molido y Cerámica Triturada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado en determinar el comportamiento de la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2 agregando vidrio molido y cerámica triturada. En dicho estudio se tomó como referencia la norma EMS E 050 la cual se basa en la aplicación de la Mecánica de Su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a compresión Vidrio molido Cerámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado en determinar el comportamiento de la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2 agregando vidrio molido y cerámica triturada. En dicho estudio se tomó como referencia la norma EMS E 050 la cual se basa en la aplicación de la Mecánica de Suelos, siguiendo la metodología ACI para diseños de mescla y T-Student para validar la hipótesis. Por lo tanto, se utilizó como técnicas de recolección de datos: La observación directa, listas de verificación, así como también instrumentos como guías de observación y hojas de registro. El procedimiento se inició con el acopio de los agregados, verificando que cada uno cumpla con la norma mediante el método ACI, posteriormente se realizó el diseño y llenado de 9 probetas con la mezcla convencional f’c=210 kg/cm2 y 9 probetas modificadas, donde se reemplazó el 5%, 10%, 15% de vidrio molido al agregado fino y 5%, 10%, 15% de cerámica triturada al agregado grueso. El ensayo realizado fue el de resistencia a la compresión en edades de 7, 14 y 28 días. Asimismo, se obtuvo resultados favorables con el reemplazo del 15% tanto de vidrio molido como de cerámica triturada a los 28 días de ruptura de los especímenes o probetas con respecto al concreto patrón. Al finalizar los ensayos de resistencia a la compresión se determinó mediante la distribución T-Student que, a mayor porcentaje de agregados y a mayor tiempo de ruptura de probetas, mejora la dicha resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).