Centro de investigación y difusión del sillar canteras de Añashuayco, distrito de Cerro Colorado, provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
Las canteras de Añashuayco representan un sector de alto valor histórico, paisajista, y cultural en la ciudad de Arequipa, así como un sector vulnerable física, cultural y políticamente por la depredación. El sillar material que se extrae del mismo; además de las invasiones actuales que se vienen ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canteras Centros históricos - Arquitectura Canteras de Añashuayco (Arequipa) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Las canteras de Añashuayco representan un sector de alto valor histórico, paisajista, y cultural en la ciudad de Arequipa, así como un sector vulnerable física, cultural y políticamente por la depredación. El sillar material que se extrae del mismo; además de las invasiones actuales que se vienen generando debido a la expansión urbana de la ciudad de Arequipa. Las canteras forman parte del circuito de la ruta del sillar, conformando un importante sector turístico en la ciudad de Arequipa, recibiendo visitantes nacionales e internacionales. Frente a este contexto y su importancia, es que se presenta el diseño del Centro de investigación y difusión del sillar que tiene por objetivo la investigación, conservación y difusión del mismo como materia de investigación, conformando un hito de desarrollo, cultura y turismo creando un paisaje cultural de las canteras de Añashuayco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).