Implementación del mantenimiento preventivo para Incrementar la disponibilidad de equipos en la empresa Jardel Perú S.A.C. Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación del mantenimiento preventivo para Incrementar la disponibilidad de equipos en la empresa Jardel Perú S.A.C. Lima 2020.” Tiene como objetivo incrementar la disponibilidad, la confiabilidad y disminuir la mantenibilidad en la línea de inspección de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccoyllo Meza, Jhon Ronald, Claudio Niño, Denil Marin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenibilidad (Ingeniería)
Fiabilidad (Ingeniería)
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación del mantenimiento preventivo para Incrementar la disponibilidad de equipos en la empresa Jardel Perú S.A.C. Lima 2020.” Tiene como objetivo incrementar la disponibilidad, la confiabilidad y disminuir la mantenibilidad en la línea de inspección de la empresa. La investigación es del tipo aplicado, con un diseño cuasi–experimental, teniendo un enfoque cuantitativo y de nivel explicativo, el presente estudio de investigación nace por la necesidad de solucionar la baja disponibilidad de la línea de inspección por las constates fallas, lo cual ocasiona una pérdida económica por estos factores, entre las principales conclusiones que se desprenden luego de la implementación de la investigación se tiene que la disponibilidad se incrementó de una disponibilidad inicial de 86.82 % hasta una disponibilidad final de 98.88 %, así mismo se observa que la confiabilidad se incrementó de una media de 33.59 horas inicial hasta una media de 47.46 horas final y por último la mantenibilidad se redujo de una media de 4,53 horas inicial hasta una media de 0.53 horas final, la prueba de normalidad se realizó a través de Shapiro Wilk dando como resultado un comportamiento no paramétrico por lo cual se utilizó el estadígrafo z- Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).