Cuentas por pagar y su influencia en la liquidez de una empresa Farmacéutica, Surco 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que promueve el crecimiento económico sostenido y el empleo pleno. El objetivo general es analizar la influencia de las cuentas por pagar en la liquidez de una empresa farmacéutica, Surco 2024. Como también analizar la influencia de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liquidez Financiamiento Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que promueve el crecimiento económico sostenido y el empleo pleno. El objetivo general es analizar la influencia de las cuentas por pagar en la liquidez de una empresa farmacéutica, Surco 2024. Como también analizar la influencia de las calificaciones crediticias en la liquidez, la gestión de pagos en las calificaciones crediticias y la rotación de inventario en las cuentas por pagar. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, la población incluye los estados financieros de la empresa. Los resultados indican que la empresa farmacéutica en Surco presenta una prueba ácida de 0.57 y una liquidez corriente de 1.56, evidenciando una dependencia de financiamiento, Asimismo, la tasa de cumplimiento de pagos es del 58%, con una capacidad de endeudamiento negativo de -64,516. Además, la rotación de inventarios disminuyó de 0.18 a 0.12, reflejando una acumulación excesiva de stock, lo que afecta la liquidez y la capacidad de cumplir obligaciones financieras. Se concluye que las cuentas por pagar influyen significativamente en la liquidez de la empresa farmacéutica en Surco, revelando exceso de inventario y dependencia de financiamiento mediante proveedores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).