Trauma vicario en intérpretes remotos médicos y comunitarios de Trujillo y de Lima

Descripción del Articulo

El trauma vicario es una condición psicológica que puede aparecer en intérpretes remotos médicos/comunitarios; esta, al ser mal gestionada puede causar efectos muy nocivos en la vida personal y laboral del intérprete. Después de un análisis exhaustivo de literatura, se identificó las causas y los ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Guerrero, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trauma vicario
Interpretación remota
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El trauma vicario es una condición psicológica que puede aparecer en intérpretes remotos médicos/comunitarios; esta, al ser mal gestionada puede causar efectos muy nocivos en la vida personal y laboral del intérprete. Después de un análisis exhaustivo de literatura, se identificó las causas y los efectos del trauma vicario en intérpretes. Estas causas fueron: de naturaleza emocional (interpretar contenido traumático, haber tenido experiencias similares y empatía) y de naturaleza profesional (estrés laboral, falta de apoyo organizacional e interpretar con precisión); los efectos fueron: de deterioro psicológico o emocional, de deterioro interpersonal, de deterioro cognitivo y de deterioro físico. Después, al analizar un corpus enriquecido, se elaboró una lista de cotejo y un cuestionario; para identificar las causas y los efectos del trauma vicario en una muestra de 16 intérpretes médicos/comunitarios remotos de las ciudades de Trujillo y de Lima (Perú). Se identificó: causas de naturaleza profesional (63%) y causas de naturaleza emocional (34%). Al menos 8 intérpretes de la muestra presentaron alguna de estas causas. Con respecto a los efectos, se identificó 20% de prevalencia de los efectos de deterioro físico, psicológico o emocional e interpersonal; y 16% con respecto a los efectos de deterioro cognitivo. Se determinó que 5 intérpretes de la muestra tuvieron alta probabilidad de tener, en el momento de elaboración del presente documento, trauma vicario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).