El Planeamiento Financiero y su Relación con la Gestión Financiera de la Empresa Rodil Cotera Contratista EIRL Año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo no experimental y trasversal, con un diseño descriptivo correlacional Nuestra investigación pretendió determinar el tipo de relación entre las “El planeamiento financiero y su relación con la gestión financiera en la empresa Rodil Cotera Contratistas EIRL 2017”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Peralta, Carlos José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planificación financiera
gestión financiera
empresa
correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo no experimental y trasversal, con un diseño descriptivo correlacional Nuestra investigación pretendió determinar el tipo de relación entre las “El planeamiento financiero y su relación con la gestión financiera en la empresa Rodil Cotera Contratistas EIRL 2017”, para este fin se ha empleado dos instrumentos, ambos son cuestionario. El primero de ellos evalúa el nivel de planeación financiera y otro para medir la gestión financiera en la empresa Rodil Cotera Contratistas EIRL. Se empleó el RHO de Sperman para la contrastación de hipótesis. La muestra fue de tipo criterial y seleccionada bajo las características necesarias y acordes con los objetivos de la presente investigación de conformidad del criterio del autor. La población está constituida por los balances y estados de ganancias y pérdidas del año 2015 y 2016, que son el objeto de estudio de la relación entre Planificación financiera y Gestión financiera, se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman debido a las características de la muestra, encontrando que existe un r=0.869 con un nivel de significación p<0.01, es decir que existe una fuerte relación directa altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).