Las políticas educativas en el desarrollo de las competencias en el área de educación física en la región Lambayeque, 2025
Descripción del Articulo
El acceso equitativo a una educación física de calidad estuvo relacionado con el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad propuesto en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 4 de la Agenda 2030. El estudio fue una investigación de tipo básica de diseño no experimental, con alcanc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política educacional Educación física Competencias del docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El acceso equitativo a una educación física de calidad estuvo relacionado con el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad propuesto en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 4 de la Agenda 2030. El estudio fue una investigación de tipo básica de diseño no experimental, con alcance correlacional, se tuvo como muestra a 30 docentes, se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento para recolectar la información para el estudio. El estudio confirma la hipótesis de que existe una relación estadísticamente significativa entre las políticas educativas y el desarrollo de competencias en educación física. La mayoría de los docentes de la región tienen un buen entendimiento de las políticas, y el gobierno educativo regional ha implementado programas de capacitación para los docentes. El estudio también muestra un alto grado de cumplimiento y comprensión de las políticas educativas en el sector de la educación física. La mayoría de los docentes en la región tienen una buena alineación con las políticas educativas actuales, pero aún hay desafíos que deben abordarse. El estudio concluye que la implementación de políticas educativas tiene implicaciones positivas para la práctica pedagógica en consonancia con las directrices educativas nacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).