Evaluación de resonancia por método modal espectral en la edificación La Libertad, Huaraz 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, comprende la evaluación de la resonancia por modal espectral en la edificación La Libertad, la cual es un centro educativo con dos niveles y está ubicado en la ciudad de Huaraz. Además, después de ser devastado por el catastrófico terremoto del año 1970 el gobierno edifico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Espinoza, Bengel Juan, Huachaca Antonio, Yerson Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y Construcción
Diseño de estructuras
Modal espectral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, comprende la evaluación de la resonancia por modal espectral en la edificación La Libertad, la cual es un centro educativo con dos niveles y está ubicado en la ciudad de Huaraz. Además, después de ser devastado por el catastrófico terremoto del año 1970 el gobierno edifico aulas, pero solo duro hasta el 2013 porque presentaba deterioro en su infraestructura y después el gobierno regional de Áncash efectuaría una obra moderna que finalizó y entro en funcionamiento en 2015. Así mismo como el fenómeno de la resonancia está presente es muchas situaciones de la vida, es por ello y más factores que nos llevó a evaluar y analizar si la estructura presenta resonancia. El enfoque de la investigación es cuantitativo y diseño no experimental, porque se realizó sin ningún tipo de intervención que altere directamente. Así mismo se examinó los estudios previos y fue de carácter transversal explicativo. La evaluación de la frecuencia natural del sistema estructural no es igual a la frecuencia de excitación externa del suelo y sismo del 31 de mayo de 1970, porque las frecuencias de excitación externa son menores la frecuencia angular del sistema. Así mismo, los periodos de la estructura en estudio son menores por lo rígida que esta es, así mismo los periodos externos (suelo y sismo) son mayores a los periodos que se presentan en la estructura. Por lo tanto, no se presenta la resonancia en la edificación la libertad en ningún modo de vibrar de la estructura, ya que es muy favorable. Además, para que el sistema entre en resonancia la exposición tiene que ser duradera para que alcanzara la amplitud máxima. Así mismo el efecto de resonancia está presente en muchas situaciones de nuestra vida, de tal forma todo análisis sísmico debe considerar una evaluación de efectos de resonancia, así evitar pérdidas económicas y pérdidas de vidas humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).