Políticas públicas y el planeamiento urbano en una urbanización en un distrito en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio de investigación realizado es contrastar la relación que existe entre la política pública y la planificación urbana en desarrollo de una urbanización del área metropolitana de Lima. La metodología de investigación fue cuantitativa, utilizando un enfoque hipotético-deductivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ballena, Guissell Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación territorial
Normativa
Transformación urbana
Procedimientos administrativos
Política pública
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio de investigación realizado es contrastar la relación que existe entre la política pública y la planificación urbana en desarrollo de una urbanización del área metropolitana de Lima. La metodología de investigación fue cuantitativa, utilizando un enfoque hipotético-deductivo, con naturaleza tipo aplicada, de diseño de estudio transversal no experimental. Muestra calculada de 291 encuestados de 1.192 residentes. La confiabilidad del instrumento fue validada por expertos y por coeficiente alfa de Cronbach, con una puntuación 0,896 para política pública y un resultado de 0,860 para planificación urbana, lo que indica una confiabilidad aceptable. Los datos fueron recolectados mediante 5 escalas ordinales que miden la aceptación, escalas tipo likert de 36 ítems y 5 categorías entre dos variables. Los resultados se obtuvieron utilizando el programa estadístico de ciencias sociales (SSPS) y el procesamiento estadístico reveló una correlación entre ambas variables, dando como resultado rho de Spearman de r= 0,766.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).