Aplicación e influencia del sistema de control interno en los procedimientos de los sistemas administrativos de la Municipalidad Distrital de La Punta, año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Aplicación e influencia del sistema de control interno (SCI) en los procedimientos de los sistemas administrativos de la Municipalidad Distrital de La Punta - MDLP, año 2013”, tiene como desarrollo lo siguiente: El objetivo es determinar la manera en que influye el gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Bustos, Teodoro Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119780
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas
Control interno
Sistemas administrativos
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Control gerencial
Información y comunicación
Supervisión
Logística
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Aplicación e influencia del sistema de control interno (SCI) en los procedimientos de los sistemas administrativos de la Municipalidad Distrital de La Punta - MDLP, año 2013”, tiene como desarrollo lo siguiente: El objetivo es determinar la manera en que influye el grado de aplicación de los componentes del SCI, en los sistemas administrativos, con los objetivos específicos; sobre el grado de aplicación de los componentes del SCI en la logística y recursos humanos de los sistemas administrativos de la MDLP. La metodología de este trabajo, es una investigación básica descriptiva porque a través de ella se analizaron teorías y aportar al conocimiento positivo, después de contrastar las teorías con las opiniones de la muestra en torno a su situación real (instrumento), por otro lado corresponde al nivel descriptivo ya que no se manipularon variables de estudio y con enfoque cuantitativo cuya finalidad es aportar información estadística. Como conclusión tenemos que a través del análisis cuantitativo de la aplicación a una muestra calculada al 100.0%, del personal de la MDLP, a quienes se les aplicó la encuesta (Cuestionario del sistema de control interno – Anexo 2), los resultados muestran que la aplicación del estadístico de prueba R de Ch2 – Person, para identificar la problemática relacionada con la normatividad, se analizaron aspectos o factores relacionados con el control interno, para la validación de la hipótesis, al supuesto “El grado de aplicación de los componentes del SCI, influye directa y significativamente en los sistemas administrativos de la MDLP; 2013”, obteniendo un índice de 0.977, es decir 97.7%, con un índice de libertad de ,023 o 2.3%, con lo cual se valida la hipótesis general – Tabla 13 Resumen de correlación de Ch2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).