Diseño estructural del palacio municipal de Laredo - Distrito Laredo - La Libertad.

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de la tesis, constituye la aplicación de conocimientos para un diseño estructural adecuado de una edificación Publica; el objetivo fundamental es desarrollar el “Diseño Estructural del Palacio Municipal de Laredo Distrito de Laredo- La Libertad”, para determinar si esta cumple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Acevedo, Santiago Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116079
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño estructural
Palacio Municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de la tesis, constituye la aplicación de conocimientos para un diseño estructural adecuado de una edificación Publica; el objetivo fundamental es desarrollar el “Diseño Estructural del Palacio Municipal de Laredo Distrito de Laredo- La Libertad”, para determinar si esta cumple con las exigencias normativas sismo resistente, de concreto armado teniendo en cuenta los criterios ambientales y económicos. Para lograr el objetivo se tuvo que realizar el levantamiento topográfico del terreno, los estudios de suelo, también realizar un estudio preliminar en lo que concierne a la vulnerabilidad estructural y formular un diagnóstico para proyectar la nueva infraestructura pública, hacer la descripción arquitectónica, el análisis estructural desde el pre dimensionamiento hasta el resultados que comprueben que el diseño cumple con el R.N.E., que pueda ser segura, funcional y económica. El sistema estructural es dual combinado con pórticos y placas (ejes x-x), (eje y-y) también se ha empleado muros de albañilería confinada pero estos no generan influencia en el contexto estructural; el sistema dual se hizo con la finalidad de proporcionar a la estructura una adecuada rigidez lateral, para así tener un mejor control sobre los desplazamientos laterales ante eventos sísmicos. Posteriormente el pre dimensionamiento de la estructura y el metrado de cargas verticales, para el desarrollo del análisis sísmico procurando que cumpla con la Norma Peruana de Diseño Sismo resistente E. 030. Realizando el análisis sísmico, se comprobó que la rigidez en cada dirección de la estructura es la adecuada. Se diseñó con todos los elementos estructurales, cumpliendo lo establecido por la Norma de Concreto Armado E. 060 y la norma de diseño en Albañilería E. 070. Los elementos estructurales que se diseñaron fueron los siguientes: losas aligeradas, vigas, columnas, placas, cimentación, escaleras, y muros de albañilería confinada, se realizó también el estudio de impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).