Ciber extorsión como delito digital y amenaza social en Lima Norte, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación examina la ciberextorsión como delito digital y amenaza social en Lima Norte durante el año 2025. La creciente digitalización ha propiciado un aumento de este delito, impactando a individuos, instituciones y gobiernos, lo que representa un importante problema de seguridad pública....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Torres, Fidel Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito informatico
Seguridad de los datos
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación examina la ciberextorsión como delito digital y amenaza social en Lima Norte durante el año 2025. La creciente digitalización ha propiciado un aumento de este delito, impactando a individuos, instituciones y gobiernos, lo que representa un importante problema de seguridad pública. El estudio busca analizar el impacto de la ciberextorsión en la seguridad y el bienestar de la población, así como evaluar el rol de la cooperación internacional y las estrategias de ciberseguridad. Se empleó una metodología cualitativa, que incluyó entrevistas a expertos en derecho digital, ciberseguridad y criminología. Los resultados revelan que la ciberextorsión constituye una amenaza tanto tecnológica como social, que afecta la privacidad, la confianza institucional y la estabilidad emocional de las víctimas. Además, las autoridades locales muestran una preparación insuficiente para abordar este problema. Se concluye que es crucial fortalecer las políticas públicas, promover la educación digital y mejorar los mecanismos de protección y respuesta contra la ciberextorsión. Este estudio proporciona información valiosa para la formulación de estrategias preventivas y correctivas que mitiguen los efectos negativos de este delito en la región. La investigación enfatiza la necesidad de colaboración entre los sectores público y privado para garantizar una respuesta eficaz y sostenible a las amenazas digitales emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).