Análisis de la contratación pública en una institución del Estado, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis de la contratación pública en una institución del Estado, Lima 2018”, tuvo como objetivo general analizar la contratación pública en una entidad del Estado, Lima 2018. En cuanto a la metodología, para abordar el estudio se basó en el paradigma interpretat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación estatal Término de referencia Especificaciones técnicas Procesos de selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Análisis de la contratación pública en una institución del Estado, Lima 2018”, tuvo como objetivo general analizar la contratación pública en una entidad del Estado, Lima 2018. En cuanto a la metodología, para abordar el estudio se basó en el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo; el método fue estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron: cinco especialistas en contratación con el Estado. Por otro lado, la técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista. Y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista, asimismo para lograr el objetivo se tuvo que triangular los datos con el apoyo del software Atlas.ti, previa codificación. Finalmente se llegaron a las siguientes conclusiones: a) los profesionales de las áreas usuarias no planifican sus requerimientos según la necesidades y los objetivos de la institución puesto que periodo a periodo replican requerimientos pasados, b) no cuentan con los conocimientos para realizar los términos de referencia y especificaciones técnicas, c) se declara desierto el proceso de contratación porque los proveedores remiten proformas erradas, y d) existe falta de interés por la cantidad de requisitos que solicitan las áreas usuarias además de las especificaciones técnicas o términos de referencia mal elaborados, y a esto se acopla la corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).