Estrategias didácticas musicales para mejorar el aprendizaje de la flauta dulce en estudiantes de una institución educativa, Rodríguez de Mendoza - Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Estrategias didáctica musicales para mejorar el aprendizaje de la Flauta Dulce en los estudiantes de una Institución Educativa, Rodríguez de Mendoza-Amazonas; constituye una respuesta a la problemática consistente en la minimización del Área de Arte e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flauta Dulce Método y Didáctica de Flauta Dulce Habilidades Musicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: Estrategias didáctica musicales para mejorar el aprendizaje de la Flauta Dulce en los estudiantes de una Institución Educativa, Rodríguez de Mendoza-Amazonas; constituye una respuesta a la problemática consistente en la minimización del Área de Arte en el currículo peruano; la misma que no es considerada básica, por lo tanto tiene escasa carga horaria para su desarrollo; por otra parte en el contexto social los medios de comunicación han acentuado mediante sus transmisiones los procesos de aculturación, propiciando en el educando temor de expresar su talento; pese a ello se observa en la diaria tarea educativa que los estudiantes tienen inclinación por la música con tendencia a la ejecución y aprecio por instrumentos como flauta dulce. La finalidad de la investigación es que los educandos influenciados por el programa logren mejorar sus aprendizajes musicales como: auditivas, sensoriales, motrices, cognitivas y socioemocionales a través de la ejecución instrumental de la flauta dulce, para así descubrir su perfil vocacional en música y forjar nuevos talentos artísticos. El Programa está diseñado en dos talleres. En el marco teórico se describe la habilidad musical y el estudio básico de la flauta dulce; mientras que en el marco metodológico se plantea la investigación aplicada; diseño pre – experimental con una población y muestra de 26 educandos de 5to grado sección “A”; aplicándose un estudio dentro del enfoque cuali – cuantitativo; recurriéndose al método experimental. En la investigación se logró mejorar de manera significativa las habilidades musicales en mención, lo cual se traduce en una mejora en el nivel de expresión musical e integración social de los educandos dentro y fuera del aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).