Principio de la debida diligencia y carga procesal sobre violencia contra la mujer en la sede fiscal de Abancay, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del cumplimiento del principio de la debida diligencia en la carga procesal en los casos de violencia contra la mujer en la sede fiscal de Abancay. La metodología utilizada fue el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar - Aspectos legales - Perú Violencia familiar Proceso debido - Perú Administración de justicia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del cumplimiento del principio de la debida diligencia en la carga procesal en los casos de violencia contra la mujer en la sede fiscal de Abancay. La metodología utilizada fue el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, y método comprensivo. La técnica fue la entrevista, y el instrumento para la recolección de información la guía de entrevista de tipo estructurada conformada por diez preguntas. Los participantes estuvieron integrados por tres fiscales, dos abogados, un comisario, y una víctima de violencia contra la mujer. Los resultados demostraron que la falta de fiscalías y profesionales especializados en delitos de violencia contra la mujer es uno de los principales problemas por los cuales existe una elevada carga procesal en la sede fiscal de Abancay, y como consecuencia de ello no se cumple con el principio de la debida diligencia establecido en el numeral 3 del artículo 2 de la Ley 30364, llegando a la conclusión que el incumplimiento del principio de la debida diligencia afecta principalmente derechos fundamentales de las mujeres que fueron víctimas de algún tipo de violencia, entre ellos, el derecho fundamental al libre desarrollo y bienestar, porque debido al tiempo que se tarda la Fiscalía o el Poder Judicial en resolver una denuncia presentada, la víctima no encontrara una respuesta satisfactoria en su intento por encontrar protección por parte de la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).