Gestión administrativa y la asignación de recursos en una dirección de Salud de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Gestión administrativa y la asignación de recursos en una Dirección de Salud de Lambayeque, 2024" tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y la asignación de recursos en la Dirección de Salud del norte de Lambayeque en 2023 re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Fuentes, Ingrid Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Administración
Recursos
Asignación
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Gestión administrativa y la asignación de recursos en una Dirección de Salud de Lambayeque, 2024" tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y la asignación de recursos en la Dirección de Salud del norte de Lambayeque en 2023 relacionado con promover la meta 8 del ODS, buscando lograr un empleo pleno y productivo para todos. Se empleó un tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población consistió en 29 servidores públicos asociados a la Dirección de Salud de Lambayeque. Se utilizó un cuestionario, aplicado una encuesta con escala Likert. Los datos recopilados fueron con el software estadístico SPSS 27. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva (r = 0.803, p < 0.001) entre la gestión administrativa y la asignación de recursos en el contexto analizado. Este hallazgo sugiere que mejoras en la gestión administrativa están estrechamente relacionadas con mejoras en la asignación de recursos, y viceversa. En conclusión, el estudio confirmó la hipótesis general planteada, demostrando que una gestión administrativa efectiva está vinculada con la optimización de recursos dentro de la Dirección de Salud estudiada. Estos resultados tienen implicaciones significativas para mejorar la eficiencia y efectividad de la gestión en organizaciones, destacando la importancia de estrategias administrativas para una asignación eficiente de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).