Depresión en el personal profesional y técnico de la red de salud de Villa El Salvador, Lima. 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la presencia o ausencia de depresión en el personal profesional y técnico de las microredes de salud que pertenecen a la Red de Salud Sur II. La muestra consistió de 169 participantes a quienes se aplicó el Inventario de Depresión de Aarón Bec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitazi Cadillo, David Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128421
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Microredes de salud
Psicológia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la presencia o ausencia de depresión en el personal profesional y técnico de las microredes de salud que pertenecen a la Red de Salud Sur II. La muestra consistió de 169 participantes a quienes se aplicó el Inventario de Depresión de Aarón Beck (1967), estandarizada en Lima por Novara, Sotillo y Warton (1985). Los resultados muestran ausencia de depresión en la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).