Exportación Completada — 

Revisión sistemática de la aplicación de coagulantes naturales de origen vegetal en el tratamiento de aguas residuales industriales, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar los principales coagulantes naturales obtenidos de origen vegetal aplicados en el tratamiento de aguas residuales industriales, para lo cual se utilizó como técnica de instrumento la recolección de información y análisis documental la cual incluy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lasteros Patilla, Irving, Mejia Quispe, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulantes naturales
Aguas residuales
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar los principales coagulantes naturales obtenidos de origen vegetal aplicados en el tratamiento de aguas residuales industriales, para lo cual se utilizó como técnica de instrumento la recolección de información y análisis documental la cual incluye información descrita en el Anexo I, se consideraron 36 artículos en versión digital, 7 libros y 2 tesis uno de pregrado y otro de maestría. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión (antigüedad no menor de 5 años) y exclusión por ser no relevante al tema del estudio. Se obtuvieron como resultado que las especies más utilizados como coagulantes natural de origen vegetal fueron: Moringa oleífera, Aliso (Alyssum mucilage), Fenogreco, (Trigonella foenum-graecum), Okra (Abelmoschus escluentus), Guásimo (Guazuma ulmifolia), Nirmali (Strychnos potatorum), Jacinto de agua (Eirchorrnia crassipes), Albahaca Ocimum basilicum L., Opuntia Ficus Indica, Ricino (Semillas de Ricinus communis L.), Garbanzo (Cicer arietinum), Arroz (Almidón de arroz), Cactus Cereus peruvianus y Senna (Cassia obtusifolia) que fueron utilizados en el tratamiento de efluentes industriales, teniendo eficiencia de remoción de parámetros contaminantes que oscilan entre 50 a 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).